
Lo que aprendimos en Infarma sobre cómo y cuándo tomar creatina para mejorar tu bienestar físico y mental
Esta semana el equipo de KUIK asistió a Infarma Barcelona 2025, uno de los congresos más importantes del sector farmacéutico y de la salud. Un evento clave para descubrir nuevas tendencias en nutrición deportiva y suplementación femenina.
Entre todas las ponencias, una en concreto nos dejó claro que la creatina merece más protagonismo en el mundo de la suplementación femenina. Fue impartida por la Dra. Silvia Treviño (especialista en medicina deportiva) y José Cano, quienes compartieron datos científicos y experiencia clínica sobre el uso de creatina en mujeres.
Creatina y mujeres: más allá del rendimiento deportivo
Aunque muchas veces se asocia la creatina al mundo del culturismo masculino, en la ponencia se destacó su papel como suplemento esencial para mujeres en diferentes etapas de la vida.
Algunos de los beneficios más destacados fueron:
-
Mantenimiento de la masa muscular, clave en la salud metabólica y ósea.
-
Reducción de la fatiga y la sensación de debilidad, especialmente durante la perimenopausia y la menopausia.
-
Apoyo al rendimiento físico y mental durante la fase lútea del ciclo menstrual, donde muchas mujeres experimentan una bajada de energía.
Estos puntos coinciden con lo que la ciencia lleva años demostrando: la creatina puede ser una gran aliada para la salud y el bienestar femenino.
Creatina en perimenopausia y menopausia: una ayuda clave
Durante la charla, se puso el foco en la importancia de la suplementación con creatina en la perimenopausia y la menopausia. En estas etapas, muchas mujeres sufren pérdida de masa muscular, mayor fatiga y cambios hormonales que afectan directamente al rendimiento y al estado de ánimo.
Incluir creatina en la rutina diaria puede ayudar a:
-
Conservar fuerza y masa muscular, reduciendo el riesgo de sarcopenia.
-
Mejorar la energía y la recuperación después del ejercicio.
-
Apoyar la función cognitiva en momentos de mayor carga física o emocional.
¿Deberías tomar creatina si eres mujer?
Si practicas deporte, entrenas fuerza o simplemente quieres sentirte con más energía en tu día a día, la creatina puede ser un suplemento muy útil. Además, su uso es seguro y está respaldado por numerosos estudios científicos. En KUIK apostamos por una nutrición deportiva femenina basada en ciencia, adaptada a las necesidades reales de las mujeres en todas las etapas de su vida.
¿En qué casos no está indicada?
Aunque la creatina es muy segura para la mayoría de personas, no se recomienda en casos de insuficiencia renal, hepática o cardíaca, ni durante el embarazo o la lactancia por falta de evidencia suficiente. Siempre es buena idea consultar con un profesional antes de comenzar a suplementar.
Y algo que nos encantó:
- La creatina no es un estimulante como la cafeína. No te activa artificialmente, sino que educa a tu musculatura para responder mejor cuando le pides esfuerzo.
En resumen: una aliada para tu rendimiento y tu salud
La creatina es uno de los suplementos con mayor respaldo científico, y, sin embargo, sigue infrautilizada entre las mujeres. Nosotras también entrenamos, también perdemos masa muscular con la edad y también buscamos rendir mejor y sentirnos con más energía. Por eso, es hora de que la creatina forme parte de nuestras conversaciones (y, si lo necesitas, también de tu rutina).