La relación entre el cortisol y el ejercicio
El ejercicio de fuerza reduce el estrés y la ansiedad
El cortisol, conocido como la "hormona del estrés", es una respuesta a situaciones de tensión, pero mantener niveles elevados de forma prolongada pueden afectar negativamente a la salud.
En este artículo os queremos explicar el impacto del entrenamiento de fuerza en los niveles de cortisol del organismo, evidenciados por factores como el estrés y la ansiedad.
Lo que dice la ciencia sobre el impacto del ejercicio de fuerza en los niveles de estrés y ansiedad:
Un estudio publicado en Scientific Reports encontró que los participantes que hicieron ejercicio de fuerza dos veces por semana durante ocho semanas reportaron una reducción de aproximadamente el 20% en sus niveles de ansiedad y estrés. El entrenamiento de fuerza, ya sea con pesas libres, máquinas o el propio peso corporal, activa mecanismos que ayudan a reducir los efectos del estrés y a mejorar el manejo de la ansiedad.
Además, el nivel de intensidad del ejercicio de fuerza es un factor determinante a la hora de afectar al nivel de estrés y ansiedad. Una investigación ha demostrado que el entrenamiento de fuerza a una intensidad baja o moderada (<70% de una repetición máxima) produce las disminuciones más significativas y consistentes en los niveles de estrés y ansiedad.
La importancia de controlar el cortisol en mujeres:
En mujeres, es especialmente importante controlar los niveles de cortisol, ya que un exceso prolongado puede causar desequilibrios hormonales que causen problemas en el ciclo menstrual y aumento de grasa abdominal.
En KUIK, respaldamos el bienestar y el rendimiento femenino con productos diseñados para potenciar los beneficios del entrenamiento de fuerza. ¿Los has probado?